¿Es el ratón lanudo la clave para traer de vuelta al mamut o solo un truco curioso?

Ratones lanudos creados mediante la selección y modificación de genes / Imagen: Colossal Biosciences
Imagina un laboratorio donde científicos juegan a ser magos de la genética, trayendo pedacitos del pasado a la vida. Ahora, han creado un ratón con pelo largo y espeso, como el de un mamut lanudo. ¿Es esto el comienzo de algo gigante o solo un experimento divertido? Quédate hasta el final, porque lo que descubrirás podría cambiar cómo ves el futuro de la ciencia.
¿Qué es el ratón lanudo y por qué todos hablan de él?
La empresa Colossal Biosciences acaba de mostrar al mundo su última creación: el ratón lanudo. Este pequeño roedor no es un ratón común. Tiene un pelaje espeso, largo y marrón dorado, inspirado en el mamut lanudo, ese animal gigante que vivió hace miles de años. La idea es usar la ingeniería genética para probar si podemos traer de vuelta especies extintas, como el mamut.
El 4 de marzo de 2025, Colossal dijo que este ratón es un gran paso en su misión de desextinción del mamut. Pero no todos están tan seguros. Algunos expertos dicen que solo es un ratón con más pelo. Entonces, ¿quién tiene razón?
¿Cómo crearon este ratón lanudo?
Los científicos de Colossal, liderados por Beth Shapiro, estudiaron el ADN de mamuts encontrado en fósiles. Compararon esos genes del mamut con los de los elefantes asiáticos, sus parientes más cercanos. Luego, usaron una herramienta llamada CRISPR para cambiar el ADN de ratones bebés.
Le pusieron ocho cambios genéticos: tres sacados del mamut (como uno que ayuda a guardar grasa y dos que hacen el pelo más fuerte) y otros que ya sabían que hacían el pelo de ratón más largo. El resultado fue un ratón con un pelaje espeso que parece sacado de la Edad de Hielo.
¿Es este pelo realmente como el del mamut?
El ratón lanudo tiene pelo más largo y ondulado que un ratón normal, pero no es idéntico al del mamut lanudo. Los mamuts tenían capas de pelo súper gruesas para sobrevivir el frío del Ártico. Los científicos aún quieren probar si este ratón resiste mejor el frío. Si funciona, podrían usar estos genes del mamut en elefantes algún día.
¿Un paso hacia la desextinción o solo un experimento?
Colossal dice que su plan final es cambiar el ADN de un elefante asiático para que se parezca a un mamut. Quieren que tenga pelaje espeso, grasa extra y pueda vivir en lugares fríos. Pero no todos creen que el ratón lanudo sea un gran avance.
Stephan Riesenberg, un experto en genética, dice que estamos muy lejos de crear un mamut de verdad. “Cambiar ocho genes en un ratón no es lo mismo que transformar un elefante”, explica. Otros científicos, como Vincent Lynch, dicen que no está claro si los genes del mamut que usaron realmente funcionan como quieren.
¿Cuántos cambios necesitamos para un mamut?
Nadie sabe cuántos genes hay que cambiar para hacer un elefante que viva como mamut. Algunos creen que serían cientos o miles. Por ahora, el ratón lanudo es solo una prueba pequeña. Pero Colossal Biosciences insiste en que es un comienzo, y planean tener mamuts híbridos para 2028.

¿Qué significa esto para el futuro?
Si la desextinción del mamut funciona, podría ayudar al planeta. Los mamuts pisaban la nieve en el Ártico, evitando que se derritiera el suelo congelado y liberara gases que calientan el clima. Un elefante con pelaje espeso podría hacer lo mismo hoy.
Pero hay dudas. Algunos dicen que este ratón no es tan nuevo: hay ratones con pelo largo desde hace años, como los de Jackson Lab. Otros preguntan si es buena idea traer animales extintos a un mundo tan diferente al que vivieron.
Entonces, ¿es real o solo un sueño?
El ratón lanudo de Colossal Biosciences es un paso interesante en la ingeniería genética, pero no es un mamut todavía. Es como un ensayo para algo mucho más grande. Los científicos seguirán probando si estos cambios funcionan en el frío y si pueden pasarlos a elefantes.
Por ahora, este roedor peludo nos hace soñar con el pasado, pero también nos recuerda que la ciencia tiene límites.