Vivo X200 Ultra: preparado para desafiar a los flagships de cámara con chips dedicados pre y post-procesamiento

Chip VS1 (izquierda) y VS3 (derecha). Fuente: Han Bo Xiao
Vivo ha revelado detalles clave sobre la tecnología que ha distinguido a sus flagships de cámara. Aunque la compañía ha utilizado anteriormente un ISP (procesador de señal de imagen) propio, ha optado por un enfoque diferente en el próximo Vivo X200 Ultra para complementar su chipset Snapdragon 8 Elite.
Una estrategia única en procesamiento de imagen
Mientras la mayoría de los fabricantes Android, como Samsung con el Galaxy S25 Ultra, dependen de los ISP integrados en los chipsets de Mediatek y Qualcomm, Vivo ha seguido su propio camino. Por ejemplo, el Vivo X100 Ultra y el X200 Pro incorporan el Vivo V3+ para mejorar los ISP del Dimensity 9400 y Snapdragon 8 Elite, respectivamente. Esto, en teoría, permite a los flagships de Vivo ofrecer una calidad superior en fotos y videos, aunque los resultados pueden variar en la práctica.
Nuevo enfoque para el X200 Ultra
Han Bo Xiao, gerente de producto de Vivo, ha confirmado que la compañía ha adoptado una estrategia distinta para el X200 Ultra, cuyo lanzamiento se espera el próximo mes. A diferencia de lanzamientos anteriores, donde se anticipaba el uso del Vivo V4, Vivo ha decidido combinar el Vivo V3+ con un nuevo chip llamado VS1, cada uno con funciones específicas.
El V3+ seguirá encargándose del post-procesamiento de fotos y videos, mientras que el VS1 funcionará como un «pre-ISP», procesando los datos antes de que lleguen al V3+. Ambos chips, fabricados con tecnología de 6 nm, están diseñados para mejorar la calidad de imágenes que dependen en gran medida de algoritmos, como los retratos. Se espera que el X200 Ultra debute junto al X200s en un evento simultáneo.