Galaxy Z Flip FE podría ser el único con el Exynos 2500, según nuevo informe

Introducción: ¿Qué pasa con el Exynos 2500 en los planes de Samsung?
El chipset Exynos 2500 de Samsung ha sido objeto de especulación desde que se descartó su uso en la familia Galaxy S25 por problemas de rendimiento en la producción. Inicialmente, los rumores apuntaban a que equiparía el próximo Galaxy Z Flip 7, pero un informe reciente desde Corea del Sur, cuna de Samsung, trae nuevas dudas. Ahora se dice que este procesador podría quedar reservado exclusivamente para el Galaxy Z Flip FE, la versión más económica de la línea plegable. Si quieres saber cómo esto afecta a los futuros lanzamientos de Samsung y qué significa para los fans de la marca, ¡sigue leyendo!
El Exynos 2500 y su destino incierto
De la serie Galaxy S25 al Z Flip FE
Originalmente, Samsung planeaba integrar el Exynos 2500 en la serie Galaxy S25, pero los bajos rendimientos en la fabricación echaron por tierra esa idea. Después, se rumoreó que el chip encontraría su hogar en el Galaxy Z Flip 7, el próximo plegable estrella de la compañía. Sin embargo, un nuevo reporte desde Corea sugiere un cambio de rumbo: el Exynos 2500 podría debutar únicamente en el Galaxy Z Flip FE, una variante más asequible que llegaría meses después de los modelos principales.
¿Por qué el cambio?
Dentro de la división móvil de Samsung hay división de opiniones. La marca teme arriesgarse con el Z Flip 7, un dispositivo que ha triunfado consistentemente gracias a los chipsets Snapdragon de Qualcomm. Introducir un Exynos en este modelo podría alejar a los compradores fieles que asocian la línea Flip con rendimiento confiable. Por eso, relegar el Exynos 2500 al Z Flip FE parece una apuesta más segura: probar el chip en un dispositivo económico sin comprometer la reputación de los modelos premium.
Cronología de lanzamiento: Z Flip FE llega más tarde
Según el informe, el Galaxy Z Flip 7 y el Galaxy Z Fold 7 mantendrán su lanzamiento habitual en julio de 2025, probablemente con procesadores Snapdragon. En cambio, el Galaxy Z Flip FE se presentaría varios meses después, dando a Samsung tiempo adicional para optimizar los rendimientos del Exynos 2500. Este retraso podría ser clave para garantizar que el chip alcance un nivel de calidad aceptable, evitando los problemas que lo dejaron fuera del S25.
Samsung mira al futuro con el Exynos 2600
Lecciones aprendidas
El fiasco del Exynos 2500 ha puesto a Samsung en alerta. La compañía no quiere repetir errores con el próximo Exynos 2600, y según el reporte, está haciendo un esfuerzo total para perfeccionarlo. Este chip se desarrollará con más antelación que su predecesor, asegurando su integración en la serie Galaxy S26 en 2026. La meta es clara: recuperar la confianza en su tecnología Exynos y competir de tú a tú con Qualcomm.
Análisis: ¿Es una buena jugada?
Limitar el Exynos 2500 al Z Flip FE podría ser un movimiento inteligente para probar el terreno sin arriesgar sus líneas estrella. Sin embargo, si el chip no convence en el modelo económico, podría dañar aún más la percepción de la marca Exynos. Por otro lado, el enfoque proactivo con el Exynos 2600 muestra que Samsung está decidida a no quedarse atrás en la carrera de los procesadores móviles.