El Apple A20 no usará el avanzado nodo de 2 nm de TSMC en 2026: Detalles y razones detrás de la decisión

Una nueva filtración del analista de la industria Jeff Pu revela que Apple optará por mantenerse con el nodo N3P de TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company, la mayor fundición de semiconductores del mundo especializada en la fabricación de chips para empresas como Apple, NVIDIA y AMD) para el chip A20 del iPhone 18, desmintiendo rumores previos que apuntaban a la adopción del avanzado nodo de 2 nm N2. Este giro inesperado en los planes de Apple para su chip A20, que debutará en 2026, ha generado sorpresa entre los seguidores de la marca, especialmente tras especulaciones que incluso sugerían que Intel Foundry podría fabricarlo. Sin embargo, dado los fuertes lazos de Apple con TSMC, un cambio a la tecnología 18A de Intel en tan poco tiempo parece poco probable.
¿Por qué Apple se queda con el nodo N3P?
Según información reciente de 9to5Mac, el A20 no aprovechará el nodo N2 de 2 nm de TSMC, que se esperaba como un salto tecnológico significativo. En cambio, Apple continuará utilizando el nodo N3P, el mismo que empleará el A19 este año. Aunque esto podría decepcionar a algunos fanáticos que esperaban un avance en miniaturización, el A20 no se quedará atrás en innovación: integrará la codiciada tecnología de empaquetado CoWoS (Chip on Wafer on Substrate, tecnología avanzada de empaquetado 2.5D) de TSMC, lo que lo diferenciará de su predecesor y mejorará su rendimiento y eficiencia.

El nodo de 2 nm de TSMC: ¿Qué ofrece y por qué Apple lo evita?
El plan de TSMC indica que su nodo de 2 nm N2 entrará en producción masiva en la segunda mitad de 2025, lo que teóricamente permitiría fabricar los chips A20 a tiempo para el iPhone 18. Sin embargo, Apple parece haber optado por la estabilidad del N3P, probablemente debido al aumento en los costos de las obleas del N2. Este nodo de 2 nm será el primero de TSMC en usar tecnología de nanolaminas (gate-all-around), prometiendo mejoras notables en rendimiento, eficiencia energética y gestión térmica. Incluso el chip M5 para los iPad Pro seguirá con N3P, reforzando la idea de que Apple prioriza costos y consistencia sobre la adopción inmediata de la tecnología más puntera.
Innovación sin 2 nm: El papel de CoWoS en el A20
¿Significa esto un paso atrás para Apple? No necesariamente. Con CoWoS, el A20 ofrecerá avances significativos sin necesidad de saltar al nodo de 2 nm, manteniendo a Apple competitivo en 2026. Si quieres saber más sobre cómo esta decisión impactará al iPhone 18, sigue de cerca las próximas actualizaciones.